jueves, 17 de agosto de 2017

PORTADA


NUEVA IMAGEN DE NUESTRA IED


BACHILLERATO QUE OFRECE:
Actualmente, tiene aprobación de estudios reconocida por Resolución 000374 del 7 de junio de 2001 en Educación Media con Profundización  en Gestión Comercial, Negocios e Informática.
Por resolución N° 03295 de septiembre de 2002 se integraron a la sede Secundaria, las sedes de Preescolar y Primaria Urbana del municipio de Chipaque. Posteriormente en el año 2004 le fueron anexadas a esta integración educativa las sedes rurales de: Alto del Ramo, Caldera, Calderitas, Cumba, Potrero Grande Fruticas y Querenté. (Las 2 últimas hoy, cerradas).
Para el año 2009 se han anexado nuevas sedes educativas rurales, son ellas: Munar, Caraza e Ibáñez.
El Bachillerato Académico que en este momento ofrece la institución, se proyecta como Institución Técnica partiendo de  los estudios realizados en el “Proyecto Académico y Política Educativa” Promovido por la Alcaldía Municipal de Chipaque; y para su finalidad se viene adelantando el proceso respectivo de implementación de la nueva institución técnica con base en:
Trabajo riguroso de investigación acción participativa (IAP). Con estudiantes, familias, docentes y directivos.
Consulta documental y de políticas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Aplicación y adecuación de conceptos actuales de desarrollo, región, educación, derechos, así como en aspectos normativos.
La Secretaría de Educación de Cundinamarca autorizo la prestación del servicio en Educación Media Técnica con especialidad en Gestión Ambiental, mediante Resolución de Aprobación N° 004436 de julio 9 de 2010.  Esta se hace en integración con el SENA.
Para el presente año lectivo 2017 se proclamará la séptima (7ta) Promoción de Bachilleres Técnicos los cuales tendrán doble titulación así: Por la Institución el Título de Bachiller Técnico en Gestión Ambiental y por el SENA Técnico  Gestión en Sistemas de Manejo Ambiental.
La I E D Pio X del municipio de Chipaque se encuentra ubicada en la Provincia de Oriente a 30 minutos de la Ciudad de Bogotá, es una Institución urbana con aproximadamente 800 estudiantes, cuenta con la sede de secundaria en donde hay 18 cursos, la sede principal de primaria y preescolar y 7 sedes rurales, la mayoría de estas sedes rurales son unitarias, en total en la IED somos 60 docentes, 3 Coordinadores, 1 Orientador y el Rector.
La sede secundaria está en jornada única, lo que quiere decir que los estudiantes tienen un horario de 7.00 Am a 4.00 Pm; los docentes tenemos horario flexibles, quiere decir que hay días que trabajamos de 7.00 – 4.00, otros de 7.00 – 11.00 o de 11.00 a 4.00, se les brinda el almuerzo de forma gratuita.


ESCUELA RURAL IBAÑEZ
El inmueble: consta de 3 aulas, cocina- comedor, 4 baterías sanitarias.


ESCUELA RURAL ALTO DEL RAMO


          La Sede cuenta con una planta física que consta de:
2 salones grandes.
1 Unidad sanitaria conformada por un baño para niños, un baño para niñas, un orinal y un lavamanos.

1 cocina.



            DOCENTE: SANDRA CAROLINA MORA ROJAS

ESCUELA RURAL MUNAR

El inmueble: consta de 3 aulas, cocina- comedor, 4 baterías sanitarias.

ESCUELA RURAL POTRERO GRANDE
       La Sede  Rural Potrero Grande cuenta con una planta física que consta de:
2 salones grandes.
1 Unidad sanitaria conformada por un baño para niños, un baño para niñas, un orinal y un lavamanos.
1 cocina.


ESCUELA RURAL LA CALDERA
Esta sede está conformada por una aula de clase, el salón de informática, dos unidades sanitarias (niños y niñas) cada una con dos baños y el restaurante escolar.

DOCENTE: VIDAL ENRIQUE GARZON BELTRAN

ESCUELA RURAL CUMBA

ESCUELA RURAL CALDERITAS

SEDE URBANA PREESCOLAR Y PRIMARIA



La planta de preescolar cuenta con cuatro ( 4 ) salones de un solo piso debidamente dotados con material didáctico-pedagógico y encerramiento independiente de los demás bloques escolares.
El bloque de básica primaria cuenta con un bloque de dos plantas distribuidos así:
PRIMERA PLANTA (Bloque) con dos puertas de acceso,  la oficina de la coordinadora de primaria, un salón adecuado para funcionar como sala de profesores, 6 aulas de clase amplias iluminadas y ventiladas de forma natural con su respectivas dotaciones de tableros pupitres y algunos materiales de trabajo pedagógico, una batería de 8 baños para niñas, y una batería de 8 baños para niños, la oficina del orientador escolar, una mini cafetería para los docentes del bloque. En el segundo piso encontramos 6 aulas de clase, un salón dotado como restaurante escolar para atender a los escolares con el refrigerio escolar dado por el ministerio solo para los niños de primaria, un aula múltiple dotada medianamente con recursos tecnológicos (un vídeo beam, planta de sonido, un computador portátil) silletería para las reuniones y mesas de trabajo. Dos pequeños salones adaptados para  sala de informática adecuadas con 42 equipos portátiles 13 equipos de mesa y 60 tablet  para el trabajo de los estudiantes que hacen parte del bloque de básica primaria, 8 aulas de clase 
SEDE SECUNDARIA

El bloque de básica secundaria y media técnica ambiental cuenta con dos unidades cada una con dos plantas y el área de laboratorios distribuidos así:

PRIMERA UNIDAD PISO UNO (Bloque 2 y 3)  con dos puertas de acceso,  las oficinas de los coordinadora de convivencia dotada con un equipo All In One y un equipo portátil HP, impresora multinacional HP un locket para guardar equipos, un archivador para observadores 16 mesas medianas con sus respectivas sillas para reuniones escritorio de la coordinadora y un escritorio adicional con sus respectivas sillas, tablero acrílico, 6 aulas de clase amplias iluminadas y ventiladas de forma natural con su respectivas dotaciones de tableros pupitres y algunos materiales de trabajo pedagógico, una batería de 8 baños para niñas, y una batería de 8 baños para niños,

PISO DOS  Encontramos 3 aulas de clase, un salón adecuado y dotado con 45 equipos portátiles con sus respectivos cargadores,  una pizarra digital con su correspondiente equipo portátil, un vídeo beam, mesas, sillas, tablero, conectividad a Internet cuyo proveedor es la secretaria de educación a través de la oficina de las TIC, Una sala de profesores con 15 escritorios y sillas para cada docente, locker compartidos para los docentes, una sala de audiovisuales dotada con vídeo beam y su tablero proyector, un DVD, un teatro en casa, locker para guardar equipos, pupitres para los estudiantes, un equipo portátil con su respectivo cargador,  equipos de la emisora local del la institución educativa, una salón adecuado como biblioteca con 110 tablet, dotación de libros, mesas y sillas de trabajo, batería de 8 baños para señoritas y 8 baños para caballeros
LUZ JENNIFER CRUZ

NANCY MARCELA HERNÁNDEZ

PIO X DE CHIPAQUE EN SU HISTORIA


Papa Pio X
El nombre fue tomado del Papa Pío X; personaje de la historia religiosa que se preocupó por la evangelización y la educación de los jóvenes. José Sarto su nombre de pila.
Se funda hacía 1954 la institución educativa con el nombre de “Liceo Parroquial San Pío X “; y empieza a funcionar con el grado primero de primaria, año tras año se abre un nuevo grado hasta completar los cinco (5) años de primaria, hoy básica primaria.
Luego, se piensa en abrir paso a la secundaria, para ello se determina el cierre de un grado de primaria para dar apertura a un grado de secundaria; llegando hasta el cuarto de bachillerato. Para acceder a su título de bachiller, los estudiantes debían continuar sus estudios en Bogotá, o en municipios del oriente, por ejemplo, Fómeque.
Corría el año de 1971 cuando por Ordenanza N° 27 del 23 de Noviembre, emanada de la Asamblea de Cundinamarca, el colegio deja de ser parroquial y se convierte en departamental. Igualmente existía el Colegio de la Presentación que atendía la población femenina. Por esa época la comunidad religiosa vende sus instalaciones locativas al departamento.
Se da, así, inicio a una nueva etapa de nuestra institución; se inicia con la matrícula de jóvenes de ambos sexos, dispone de dos (2) plantas físicas y funciona con el nombre de: “Colegio Departamental Integrado San Pío X “legalizado  en el año de 1978.


 En el año de 1977 entrega la primera promoción de bachilleres. Este mismo año se denomina “Colegio Departamental Nacionalizado Pío X”.


LUZ JENNIFER CRUZ
NANCY MARCELA HERNÁNDEZ

IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

ESCUDO DE LA IED PIO X
CHIPAQUE CUND.

NOMBRE: Institución Educativa Departamental PIO  X
JORNADA: UNICA
MUNICIPIO: Chipaque  Cundinamarca.
DIRECCIÓN: Calle 7° N°  3 - 96   - Vía a la vereda de Cumba.
TELÉFONO: 8484433
CELULAR: 3108784468 - 3108861648
E-MAIL: pioxchipaque@yahoo.es  -  iedpiox@gmail.com
PÁG. WEB: www.iedpiox.jimdo.com
GÉNERO: Mixto (masculino y femenino)
PROPIETARIO: Gobernación de Cundinamarca
NIVELES DE EDUCACIÓN: Transición, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media Técnica
CARÁCTER: Académico. Jornada Única
NATURALEZA: Colegio Público Oficial
APROBACIÓN:
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE JORNADA UNICA No. 3910 DE 1 DE OCTUBRE DE 2003
RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No. 2749 DEL 1 ABRIL DE 2009
RESOLUCIÓN SERVICIO EDUCATIVO FORMAL DE ADULTOS No. 5528 DEL 26 DE JUNIO DE 2009
RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No. 7945 DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009
RESOLUCIÓN APROBACIÓN MEDIA TÉCNICA No. 4436 DEL 09 DE JULIO DE 2010
IDENTIFICACIÓN DANE: 125178000168
CÓDIGO ICFES: 008367
NIT: 832002397-6
FUNDACIÓN: 3 de Septiembre de 1954
RECTOR: Yonny Merchán González
Coordinación de Preescolar -Primaria - Rurales: Lady Zamora Ramírez
Coordinación de 6°- 7° - 10°:    Martha Catalina Torres
Coordinadora de 8°-9°-11°: Cesar David Calderón

FUNDADORES: Presbítero: Aquilino Peña Martínez  y   José Augusto Romero Guevara

HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIOX
CORO
Juventudes alegres cantemos
Al apóstol San Pio y patrono
Y en un gesto de fe pregonemos
Nuestra dicha ferviente de amor (bis)
I
Con su luz esplendente y gloriosa
Jubilosos corramos tras el
Ascendamos sin miedo a la cumbre
Que orgullosos queremos vencer
II
Forjador de esperanza y progreso
Con esfuerzo honor y valor
Soy Piísta lo llevo en el alma
Para siempre mi sello será
III
Nuestros ojos fulguran cual rayos
Con la gana de mucho saber
Nuestras almas se llenan de gozo
Nuestras mentes rebosan de paz.
IV
A vosotros queridos maestros
Les debemos amor y amistad
Y el recuerdo de nuestro colegio
Llevaremos a nuestro hogar.
V
Bachilleres la patria nos llama
A vencer con ahínco triunfal
Nuestra alma será la bandera
Y su escudo el emblema será
VI
Nuestra ciencia ira por los campos
Como símbolo de labrador
Esparciendo sus granos de trigo
Como signo de gran triunfador

 LA BANDERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIOX

Franjas Horizontales, Amarillo oro y Blanco.
El amarillo significa la riqueza de valores que como Piístas deben estar dentro de nuestra mente y nuestro corazón. El Blanco la pureza del espíritu de cada uno de los miembros que integran esta institución.

 EL ESCUDO  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIOX
 Lo conforman. La llama del saber, el Libro del Conocimiento y el Símbolo de Pío X y La leyenda institucional.


LUZ JENNIFER CRUZ

NANCY MARCELA HERNÁNDEZ

HORIZONTE INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN

 En la IED PIO X del municipio de Chipaque nos comprometemos a formar líderes responsables, críticos, creativos, con un enfoque en Gestión Ambiental conscientes de su compromiso social garantizando Calidad Académica, la mejora continua en todos sus procesos y la satisfacción de todos sus beneficiarios por medio de la optimización de los recursos humanos, Físicos,  financieros, Académicos en comunicación constante con la comunidad educativa.
Resultado de imagen para misión
MISIÓN

Contribuir en la preparación del talento humano que requiere la sociedad, según lineamientos dados por el Ministerio de Educación Nacional. Se hace formando y entregando bachilleres con altas competencias académicas, laborales y ciudadanas, con prospectiva hacia la educación superior con énfasis en el adecuado manejo ambiental en la comunidad. El comportamiento de nuestro bachiller está regido por valores éticos y morales socialmente aceptados.

Resultado de imagen para misión

VISIÓN

Para el año 2020 la Institución Educativa Departamental Pio X del municipio de Chipaque, será líder en calidad académica con nivel A+ en las pruebas Saber-ICFES, ubicándose  entre los cinco(5)  mejores colegios estatales  de  los municipios no certificados de Cundinamarca  en  el ámbito  académico  y  convivencial.  Nos distinguiremos de otras instituciones educativas por el excelente servicio 
educativo que daremos a estudiantes y comunidad educativa con el fortalecimiento de la educación  preescolar, básica primaria,   básica secundaria y  media técnica en  sistemas  de  manejo  ambiental,  y  de adultos, apropiándonos del cuidado y conservación del medio ambiente, con implementación de las TIC y  atención adecuada a la diversidad

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Es de suma importancia conocer las bases, premisas y fortalezas de una educación moral, pedagógica, sistemática e integral desde lo curricular, hasta lo cotidiano y lo normal, en la búsqueda de una excelencia educativa integral, abordando la educación como un disfrute y un goce, más allá de generar imposiciones, tareas y las “obligaciones”, es mostrarle a los alumnos y las alumnas que el proceso formativo es una etapa rica en sensaciones, emociones y enseñarles a disfrutar los momentos de satisfacción por el deber cumplido y por los procesos de liderazgo y responsabilidad que día a día son el transcurrir del conocimiento en nuestra institución. La filosofía es un modo de pensar y de hacer las cosas; por ello cuando hablamos de la filosofía institucional, estamos hablando  de los principios que rigen, orientan y promueven la vida de la Comunidad Educativa desde un referente del educando integral.

OBJETIVOS DE CALIDAD

Resultado de imagen para OBJETIVOS  Generar procesos académicos que contribuyan al mejoramiento de la calidad académica  de la IED PIO X del municipio de Chipaque por medio de la formación de  líderes responsables, críticos, creativos, con un enfoque en Gestión Ambiental.
     Realizar seguimiento a los procesos de Gestión académica principalmente a la  implementación   del SIEE  para contribuir con la calidad Académica
  Fortalecer las competencias  académicas y laborales de todas las partes interesadas  para generar mayor eficiencia en los procesos haciendo énfasis en el mejoramiento continuo.
 Mantener un  clima laboral que garantice identidad, compromiso y cumplimiento de los objetivos.
 Optimizar los recursos físicos y económicos mediante una gestión administrativa efectiva que logre mayor satisfacción de los beneficiarios para fortalecer su compromiso con la propuesta educativa.

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

      Formación curricular y cognitiva sobresaliente, acompañada de un proceder responsable, respetuoso y exitoso de ejemplo.
      Construcción de Valores
      Compromiso Social y Liderazgo de Servicio
      Excelencia Académica
      Formación para la Excelencia.
      Formar a los estudiantes en valores ambientales y ecológicos

Imagen relacionada
VALORES INSTITUCIONALES
Respeto: Tenemos una actitud  de aceptación y tolerancia hacia el compañero, docente, directivos, familia   y las personas con quien se relaciona en el entorno y así lograr una convivencia pacífica con el prójimo, con la naturaleza y con Dios.
Honestidad: Poseemos  una actitud que nos lleva a comportarnos de manera transparente con nuestros semejantes, sin ocultar nada, diciendo siempre la verdad y obrando de manera recta y clara.
 Responsabilidad: Generamos impacto positivo permanente hacia la Comunidad Educativa y su entorno, ofreciendo educación integral de óptima calidad, asumiendo las consecuencias de nuestras acciones.
 Liderazgo: Superamos continuamente las metas propuestas incentivando el aporte y la participación del persona.

 Sentido de Pertenencia: Nos destacamos por la preservación del buen nombre de bienes tangibles de la institución y la comunidad


El Estudiante del I.E.D. - PIO X Debe ser:

Durante su vida escolar el estudiante del I.E.D. PIO X adquiere confianza y sensatez ante situaciones nuevas o desconocidas que le permiten incidir positivamente sobre sí mismo y los demás. El I.E.D. - PIO X contribuye a que él y su comunidad mejoren sus niveles de progreso.
Equilibrado: Valorando su ser, reconociendo en sus fortalezas el punto de partida, adquiriendo disciplina y perseverancia. Entendiendo y respetando el ser y el saber ajeno. Buscando el equilibrio físico, mental, social y espiritual.
Solidario, comprensivo y con empatía: Adquiriendo sensibilidad frente al dolor ajeno y necesidades del otro. Capaz de adquirir un compromiso que le permita asumir responsabilidades consigo mismo y los demás.
Con valores éticos y Morales: Capacitándose para vivir una vida íntegra y honesta. Capaz de entender otras realidades sin perder de vista la propia.
Valorando la diversidad, con un fuerte sentido de la justicia y el respeto hacia su medio social y ambiental.
Investigador: Adquiriendo habilidades para indagar e investigar. Con mente abierta y estimulada, disfrutando de la adquisición de nuevos conocimientos para que su interés por aprender perdure por toda la vida.
Comunicador: Capacitándose para entender y expresar sus ideas y sentimientos, de manera creativa, efectiva y afectiva. Utilizando el español e inglés, de manera oral, escrita y otras formas.
Informado: Adquiriendo un conjunto base de conocimientos sólidos, con las herramientas necesarias para acceder a la información próxima y distante, oportunamente y en las disciplinas pertinentes. Capaz de manejar la información de manera respetuosa.


LUZ JENNIFER CRUZ
NANCY MARCELA HERNÁNDEZ