jueves, 17 de agosto de 2017

NUEVA IMAGEN DE NUESTRA IED


BACHILLERATO QUE OFRECE:
Actualmente, tiene aprobación de estudios reconocida por Resolución 000374 del 7 de junio de 2001 en Educación Media con Profundización  en Gestión Comercial, Negocios e Informática.
Por resolución N° 03295 de septiembre de 2002 se integraron a la sede Secundaria, las sedes de Preescolar y Primaria Urbana del municipio de Chipaque. Posteriormente en el año 2004 le fueron anexadas a esta integración educativa las sedes rurales de: Alto del Ramo, Caldera, Calderitas, Cumba, Potrero Grande Fruticas y Querenté. (Las 2 últimas hoy, cerradas).
Para el año 2009 se han anexado nuevas sedes educativas rurales, son ellas: Munar, Caraza e Ibáñez.
El Bachillerato Académico que en este momento ofrece la institución, se proyecta como Institución Técnica partiendo de  los estudios realizados en el “Proyecto Académico y Política Educativa” Promovido por la Alcaldía Municipal de Chipaque; y para su finalidad se viene adelantando el proceso respectivo de implementación de la nueva institución técnica con base en:
Trabajo riguroso de investigación acción participativa (IAP). Con estudiantes, familias, docentes y directivos.
Consulta documental y de políticas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Aplicación y adecuación de conceptos actuales de desarrollo, región, educación, derechos, así como en aspectos normativos.
La Secretaría de Educación de Cundinamarca autorizo la prestación del servicio en Educación Media Técnica con especialidad en Gestión Ambiental, mediante Resolución de Aprobación N° 004436 de julio 9 de 2010.  Esta se hace en integración con el SENA.
Para el presente año lectivo 2017 se proclamará la séptima (7ta) Promoción de Bachilleres Técnicos los cuales tendrán doble titulación así: Por la Institución el Título de Bachiller Técnico en Gestión Ambiental y por el SENA Técnico  Gestión en Sistemas de Manejo Ambiental.
La I E D Pio X del municipio de Chipaque se encuentra ubicada en la Provincia de Oriente a 30 minutos de la Ciudad de Bogotá, es una Institución urbana con aproximadamente 800 estudiantes, cuenta con la sede de secundaria en donde hay 18 cursos, la sede principal de primaria y preescolar y 7 sedes rurales, la mayoría de estas sedes rurales son unitarias, en total en la IED somos 60 docentes, 3 Coordinadores, 1 Orientador y el Rector.
La sede secundaria está en jornada única, lo que quiere decir que los estudiantes tienen un horario de 7.00 Am a 4.00 Pm; los docentes tenemos horario flexibles, quiere decir que hay días que trabajamos de 7.00 – 4.00, otros de 7.00 – 11.00 o de 11.00 a 4.00, se les brinda el almuerzo de forma gratuita.


ESCUELA RURAL IBAÑEZ
El inmueble: consta de 3 aulas, cocina- comedor, 4 baterías sanitarias.


ESCUELA RURAL ALTO DEL RAMO


          La Sede cuenta con una planta física que consta de:
2 salones grandes.
1 Unidad sanitaria conformada por un baño para niños, un baño para niñas, un orinal y un lavamanos.

1 cocina.



            DOCENTE: SANDRA CAROLINA MORA ROJAS

ESCUELA RURAL MUNAR

El inmueble: consta de 3 aulas, cocina- comedor, 4 baterías sanitarias.

ESCUELA RURAL POTRERO GRANDE
       La Sede  Rural Potrero Grande cuenta con una planta física que consta de:
2 salones grandes.
1 Unidad sanitaria conformada por un baño para niños, un baño para niñas, un orinal y un lavamanos.
1 cocina.


ESCUELA RURAL LA CALDERA
Esta sede está conformada por una aula de clase, el salón de informática, dos unidades sanitarias (niños y niñas) cada una con dos baños y el restaurante escolar.

DOCENTE: VIDAL ENRIQUE GARZON BELTRAN

ESCUELA RURAL CUMBA

ESCUELA RURAL CALDERITAS

SEDE URBANA PREESCOLAR Y PRIMARIA



La planta de preescolar cuenta con cuatro ( 4 ) salones de un solo piso debidamente dotados con material didáctico-pedagógico y encerramiento independiente de los demás bloques escolares.
El bloque de básica primaria cuenta con un bloque de dos plantas distribuidos así:
PRIMERA PLANTA (Bloque) con dos puertas de acceso,  la oficina de la coordinadora de primaria, un salón adecuado para funcionar como sala de profesores, 6 aulas de clase amplias iluminadas y ventiladas de forma natural con su respectivas dotaciones de tableros pupitres y algunos materiales de trabajo pedagógico, una batería de 8 baños para niñas, y una batería de 8 baños para niños, la oficina del orientador escolar, una mini cafetería para los docentes del bloque. En el segundo piso encontramos 6 aulas de clase, un salón dotado como restaurante escolar para atender a los escolares con el refrigerio escolar dado por el ministerio solo para los niños de primaria, un aula múltiple dotada medianamente con recursos tecnológicos (un vídeo beam, planta de sonido, un computador portátil) silletería para las reuniones y mesas de trabajo. Dos pequeños salones adaptados para  sala de informática adecuadas con 42 equipos portátiles 13 equipos de mesa y 60 tablet  para el trabajo de los estudiantes que hacen parte del bloque de básica primaria, 8 aulas de clase 
SEDE SECUNDARIA

El bloque de básica secundaria y media técnica ambiental cuenta con dos unidades cada una con dos plantas y el área de laboratorios distribuidos así:

PRIMERA UNIDAD PISO UNO (Bloque 2 y 3)  con dos puertas de acceso,  las oficinas de los coordinadora de convivencia dotada con un equipo All In One y un equipo portátil HP, impresora multinacional HP un locket para guardar equipos, un archivador para observadores 16 mesas medianas con sus respectivas sillas para reuniones escritorio de la coordinadora y un escritorio adicional con sus respectivas sillas, tablero acrílico, 6 aulas de clase amplias iluminadas y ventiladas de forma natural con su respectivas dotaciones de tableros pupitres y algunos materiales de trabajo pedagógico, una batería de 8 baños para niñas, y una batería de 8 baños para niños,

PISO DOS  Encontramos 3 aulas de clase, un salón adecuado y dotado con 45 equipos portátiles con sus respectivos cargadores,  una pizarra digital con su correspondiente equipo portátil, un vídeo beam, mesas, sillas, tablero, conectividad a Internet cuyo proveedor es la secretaria de educación a través de la oficina de las TIC, Una sala de profesores con 15 escritorios y sillas para cada docente, locker compartidos para los docentes, una sala de audiovisuales dotada con vídeo beam y su tablero proyector, un DVD, un teatro en casa, locker para guardar equipos, pupitres para los estudiantes, un equipo portátil con su respectivo cargador,  equipos de la emisora local del la institución educativa, una salón adecuado como biblioteca con 110 tablet, dotación de libros, mesas y sillas de trabajo, batería de 8 baños para señoritas y 8 baños para caballeros
LUZ JENNIFER CRUZ

NANCY MARCELA HERNÁNDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario