jueves, 17 de agosto de 2017

ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE NUESTRA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL PIO X DEL MUNICIPIO DE CHIPAQUE
La I E D Pio X del municipio de Chipaque se encuentra ubicada en la Provincia de Oriente a 30 minutos de la Ciudad de Bogotá, es una Institución urbana con aproximadamente 800 estudiantes, cuenta con la sede de secundaria en donde hay 18 cursos, la sede principal de primaria y preescolar y 7 sedes rurales, la mayoría de estas sedes rurales son unitarias, en total en la IED somos 60 docentes, 3 Coordinadores, 1 Orientador y el Rector.
La sede secundaria está en jornada única, lo que quiere decir que los estudiantes tienen un horario de 7.00 Am a 4.00 Pm; los docentes tenemos horario flexibles, quiere decir que hay días que trabajamos de 7.00 – 4.00, otros de 7.00 – 11.00 o de 11.00 a 4.00.
Si bien es una Institución que está muy cerca a Bogotá, también cabe decir que algunas de sus sedes son muy alejadas de la cabecera municipal lo que impide un desarrollo óptimo en general de la Institución.
En algunas de las sedes rurales no existe ningún tipo de conexión a Internet, ni tampoco computadores o si los tienen algunos ya están muy desactualizados y obsoletos, lo que no permite el desarrollo tecnológico en estas sedes rurales, estas sedes actualmente cuenta con 8 docentes en total.
En la sede principal, donde están ubicados; preescolar y primaria, en total son 18 docentes de primaria, 4 de preescolar y 1 coordinador que es el encargado de todas las sedes de primaria. En esta sede existe conectividad, se cuenta con una sala de sistemas y con una docente encargada Lic. Clara Ines Guavita, quien es la responsable del área de Informática, existen:
·         41 Portátiles sala de informática.
·         12 Portátiles  Y 23 de mesa
·         Aula múltiple, con video been.
·         50 Tablets.
En la sede secundaria, en total son 18 cursos, cuatro sextos, tres séptimos, cuatro octavos, tres novenos, dos décimos y dos Onces, en total somos 32 docentes y 2 coordinadores. Los docentes responsables de la parte tecnológica son la Lic. Lyda Lugo, Lic. Emilce Serrano y la Lic. Alexandra Medina, quien es la docente encargada del área de informática.
·  SALA DE INFORMATICA: Cuenta con 45 computadores personales, un video beam, un tablero digital. En esta sala se instaló la zona WIfi unidos podemos más que es exclusiva de la gobernación de Cundinamarca, pero en este momento no está en funcionamiento. Esta sala es de uso exclusivo para el área de tecnología e informática.



·   SALA MULTIMEDIA BLOQUE 3: Tiene 21 computadores personales portátiles, un televisor Smart Tv, un dvd, un video been, teatro en casa.
·  SALA DE AUDIOVISUALES BLOQUE 2: Un video beam, un computador personal y un blue ray.
·   CARROS PORTATILES: Existe  4 carros portátiles con 20 computadores cada uno en el bloque 3 y en el bloque 2 hay 2 carros portátiles con 20 computadores,  los cuales se pueden llevar a algunas aulas, puesto que los bloques son de dos plantas y se obstaculiza su movilización.
·    TABLETS: Existen 110 tablets.
·    CLICKERS: 50 Turning Point
·   INTERNET: Existe conexión a internet, una red azteca comunicaciones que está en funcionamiento y una red alk-net, que en este momento no está funcionando por terminación de contrato.
     Características respecto a software S.O de los portátiles:
          Sistema operativo Windows 8, con licencia.
·         Aplicaciones de: Agenda, Calendario, Reloj Horario Mundial, Alarma, Calculadora, Cronómetro
·         Aplicaciones que permitan decodificar formatos: MP3, MP4, H263, H264, MPEG4, WAV, WMV9, WMV7, WMV8, VP8, DivX, ACC, ACC+, eACC+ WMA, RA
·         Software para visualización de archivos en formatos: PPT, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PDF, FLV, SWF, etc.
·         Software para e-mail compatible con Gmail, Microsoft Exchange.
·         Visualización de archivos en formato Html5
·         Visualización de archivos Adobe Flash
·         Software para grabación y reproducción de video, audio y fotografía.
·         Software de ofimática (visualización y producción de contenido): Procesador de Palabra, Hoja de Cálculo, Paquete de presentaciones.
·         Software compresor/descompresor de archivos.

Características respecto a software S.O  (tecnología blanda)  de las tablet:

·        Modelos con sistema operativo Windows:
·         Sistema operativo Windows 8.
·         Acceso al Microsoft Market
Modelos con sistema operativo iOS:
·         Sistema iOS 8.x o superior.
·         Acceso a iTunes Store y App Store.
Modelos con Sistema Operativo Android
·         Sistema Android 5.x o superior
·         Acceso al google Play Store
·         Aplicaciones de: Agenda, Calendario, Reloj Horario Mundial, Alarma, Calculadora, Cronómetro
·         Aplicaciones que permitan decodificar formatos: MP3, MP4, H263, H264, MPEG4, WAV, WMV9, WMV7, WMV8, VP8, DivX, ACC, ACC+, eACC+ WMA, RA
·         Software para visualización de archivos en formatos: PPT, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PDF, FLV, SWF, etc.
·         Software para e-mail compatible con Gmail, Microsoft Exchange.
·         Visualización de archivos en formato Html5
·         Visualización de archivos Adobe Flash
·         Software para grabación y reproducción de video, audio y fotografía.
·         Software de ofimática (visualización y producción de contenido): Procesador de Palabra, Hoja de Cálculo, Paquete de presentaciones.
·         Software compresor/descompresor de archivos. 


LUZ JENNIFER CRUZ
NANCY MARCELA HERNÁNDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario